miércoles, 2 de mayo de 2007

Negusa Negast(GRACIAS JUANJO!!!)


Categoría:
Roots/Reggae
Biografía:
Leo Dread: voz y coros Charly Pastrana: saxo Diego Alba: percusión Lautaro Falbo: batería Pablo Arlia: teclados Pablo Lara: bajo y voz Rodo Nader: guitarra Santiago Lara: guitarra Yamil Salvador: teclados y saxo Negusa Negast es una banda reggae oriunda de La Plata. "Rey de Reyes" (2003) fue el álbum debut, grabado en los estudios de Karamelo Santo y producido por la propia banda y por Goy Ogalde. A fines de ese año, el diario El Día los eligió como la mejor banda de la ciudad; y la Rolling Stone los distinguió como la mejor banda nueva de reggae. Le siguió luego la difusión a nivel nacional del material: presentaciones en Capital y en festivales del interior, como el Baradero Reggae Festival, ante 4000 personas, o el Chascomús Reggae. "Mundo Nuevo", la segunda placa, también fue registrada en el estudio de Karamelo bajo la producción de Goy. Fue editado en forma independiente a mediados del 2005.
MP3:

Guerreros(Reversionado),Motorpsico,Éxodo(vivo),canta(Vivo) (link purevolume)
Página oficial:
http://www.negusa.com.ar/
Escuchá También:
Nonpalidece

martes, 1 de mayo de 2007

Gondwana



Categoría:

Roots/Reggae

Biografía:
El grupo Gondwana se formó a fines de la década de los 80, pero no fue sino hasta 1998 -luego de algunos cambios de integrantes, itinerar por innumerables pubs y telonear a bandas como Los Pericos, en una suerte de categoría underground- que lanzaron su primer álbum, respaldados por una compañía discográfica, para abrirse camino en el ámbito musical chileno. Este primer trabajo se tituló simplemente "Gondwana" y en él apelaron fielmente a sus raíces fundadoras de lo que es el cadencioso y agradable ritmo reggae, que tantos cultores tiene no sólo a nivel chileno, sino caribeño y también mundial. De este trabajo se destacaron rápidamente los singles "Chainga Langa", "Armonía de Amor" y "Sentimiento Original", los cuales llegaron a los primeros lugares de todos los ránkings musicales y tuvieron una alta rotación radial. Con el aval de estos resultados, la agrupación ganó en confianza y motivación para seguir desarrollando su singular propuesta y responder al creciente fanatismo que se generaba con ellos. Luego, la numerosa banda liderada por Quique Neira y formada por otros siete músicos, entre los que se cuentan Keno Valenzuela, I Locks Labbé, Pez López, Gato López y Alexcys Cárdenas, grabaron en el 2000 una segunda producción, "Alabanza, por la Fuerza de la Razón", de la que sobresalieron las canciones "Antonia", "Dulce Amor", "Verde, Amarillo y Rojo" y "Alabanza". Ambos discos han sobrespasado la no despreciable cifra de 100 mil copias en ventas en nuestro país, como también en el extranjero (Latinoamérica), donde han ido a cantar a Costa Rica, Puerto Rico, México, Jamaica y Perú, entre otros países. Asimismo, han firmado con un sello internacional (Ras Records), la distribución de sus álbumes en el mercado anglosajón . Ya fuertemente consolidados a nivel local, incluso participaron en el masivo recital-tributo a Bob Marley en marzo del 2001 en el Estadio Nacional ante 70 mil personas, Gondwana quiso grabar, ahora apoyados por su nueva casa disquera EMI, su tercer disco en las tierras originarias de su movimiento musical, Jamaica. Así se prepararon para el viaje a comienzos del 2002. Pasaron varias semanas en la isla, en el estudio Geejam, para dar forma a su producción la que terminaron de grabar hace sólo un par de meses atrás. El nombre de este nuevo álbum, "Made in Jamaica", es un reconocimiento a la hospitalidad del país y en él se mantiene la exitosa fórmula reggae y la temática de crítica y reflexión social contingente que siempre han caracterizado las canciones del grupo. Es por eso que, por ejemplo, hay un par de temas que tocan el lamentable episodio del derrumbe de las Torres Gemelas en Estados Unidos. De este disco, ya suena seguido en las radios el primer single "Ignorancia", que hace acápite al desconocimiento de la sociedad frente a numerosos temas.
Página oficial:
http://www.gondwana.cl/
MP3:
tu amor,cual asesino cual salvador,sigo creyendo (purevolume)
Escuchá también:
Solisol
Holy piby
Riddim

Categoría:
Roots/Reggae

Biografía:
“Tallo” es el nombre del nuevo disco de AZTECAS TUPRO.El segundo en la historia de esta banda que sabe combinar los diferentes sonidos que se desprenden de la música latina, navegando por ritmos como el reggae, ska y raggamuffin. “Tallo” contó con la producción artística de Goy Ogalde Gluzman, Lucas Villafañe y Diego Aput de Karamelo Santo, fue grabado íntegramente en los Estudios El Cangrejo y vio la luz en Noviembre del 2004. Durante el mes de Enero del 2005, la banda llevó a cabo una nueva edición de la “Gira Sin Fronteras”, durante la cual se realizaron 15 shows por la Costa Atlántica. Actualmente, AZTECAS TUPRO se encuentra presentando “Tallo” por el Gran Buenos Aires. Han pasado fechas en La Plata, Martínez, Berisso y en el Chascomús Rock . El tema “Dibujos”, uno de los cortes que se desprende de “Tallo”, esta en el primer puesto del ranking del programa “La de Dios” (FM Rock & Pop) y será incluido en el compilado de reggae argentino “Buenas Vibraciones Vol. 2”, a editarse en el mes de junio próximo. AZTECAS TUPRO también forma parte del compilado “Resto Rico Pollo Vol. 2”, editado por el sello francés Sabor Discos, con el tema “Movin´ On” (de “Retumba”, primer álbum de la banda). Este disco es editado por toda Europa y en él participan bandas de rock latino de todo el mundo. AZTECAS TUPRO está formada por: Pablo Wehbe (voz y guitarra), Federico Fasa (guitarra), Horacio Antelo (teclados), Daniel Bosco (batería), Sebastián Lara (bajo) y Fernando López (percusión). AZTECAS TUPRO nace hace 8 años.A lo largo de este tiempo han realizado más de 250 shows recorriendo el circuito under porteño y del Gran Buenos Aires, presentándose en lugares más reconocidos como Cemento, El Dorado, Hard Rock Café, Salón Pueyrredón, El Condado, Teatro de La Cova compartiendo escenario con bandas como Catupecu Machu, Los Cafres, Las Manos de Filippi, La Covacha, Resistencia Suburbana, Andando Descalzo, Fiscales Ad Hoc (Chile), Stuck In a Groove (EEUU) y participando de eventos como Fiestas de Fin de Siglo, Ciclo Buenas Vibraciones, International Wakeboard Festival, Fiestas Blue (Club Hípico de Buenos Aires). Tambien han realizado giras por el Norte del país y por la Costa Atlántica junto a Andando Descalzo (2001), con la banda californiana Stuck in a Groove (2003) y Pampa Yakuza (2004/5).En Abril del 2002, la banda edita su primer disco: “Retumba”.El álbum fue grabado en los estudios La Sala, propiedad de Catupecu Machu, y contó con la participación de importantes músicos invitados: Fernando Ruiz Díaz (Catupecu Machu), Pity Alvarez (Intoxicados) y Stuck in a Groove.

MP3:

Los 4 Elementos
Boomerang
Dibujos

Página Oficial:

http://www.aztecastupro.com.ar/

También escuchá:

Riddim
Pampa Yakuza
Gondwana